Las infracciones urbanísticas en Baleares son acciones u omisiones que tienen consecuencias legales. La normativa vigente en las Islas Baleares las clasifica en tres tipos según la gravedad del hecho.
Las autoridades competentes tienen la facultad de aplicar sanciones, que pueden ir desde penalizaciones administrativas hasta el restablecimiento de la legalidad en cualquier momento.
En este post explicamos toda la información sobre las infracciones urbanísticas en Baleares y su regulación.
Podemos ayudarle
En Sierra Abogados somos abogados especialistas en infracciones urbanísticas en Mallorca. Si necesita un despacho con amplia experiencia en la materia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Contacte con nosotrosTipos de infracciones urbanísticas en Baleares
La Ley de Urbanismo de las Islas Baleares (LUIB) entró en vigor el 1 de enero de 2018. En esta se expresan los tres tipos de infracciones urbanísticas diferenciándose de la anterior norma que solo tipifica dos.
Infracciones urbanísticas leves
Son aquellas con menor nivel de gravedad establecidas por la ley como:
- La prestación de servicios provisional por las empresas sin poseer la licencia urbanística requerida o cuando esté vencido el plazo para los contratos provisionales.
- Omitir la evaluación de edificios o la inspección técnica que se obliga por la ley.
- Las acciones que están exceptuadas de la modalidad de infracciones graves como pueden ser las reformas que no están obligadas a presentar un proyecto técnico, pero sí requieren una licencia.
- No cumplir con la obligación de publicidad e información que también se manifiesta en el ordenamiento vigente.
Infracciones urbanísticas graves en Baleares
La Ley de Urbanismo de Baleares establece como infracciones graves:
- Los actos de urbanización, construcción, parcelación, edificación o transformación del suelo sin la licencia urbanística, su aprobación o que se opongan a las condiciones especificadas.
- La ejecución de cualquiera de los actos de transformación del suelo, subsuelo o vuelo contrarios a la ordenación territorial.
- El incumplimiento, en la ejecución urbanística, de los deberes y obligaciones legales o impuestos por los instrumentos de planeamiento, gestión o ejecución, siempre que no sean subsanados voluntariamente ante el primer requerimiento.
- La obstaculización a las autoridades en el ejercicio de sus funciones de inspección técnica.
- La continuidad en el suministro de servicios por parte de las empresas cuando ya han sido notificadas de la infracción o suspendidas.
- El incumplimiento en las funciones públicas, como dejar prescribir las infracciones, sanciones, procedimientos de restablecimiento en forma masiva y continuada.
- No se dote a la Administración de los medios y recursos suficientes para impedir las prescripciones mencionadas.
- La omisión de sancionar u ordenar el restablecimiento legal cuando así fue elevado por quien instruye en el procedimiento. De igual manera es una infracción urbanística grave cuando sin fundamento jurídico se revoque una medida sancionadora.
Infracciones urbanísticas muy graves en Baleares
Las acciones u omisiones en el ordenamiento territorial y uso del suelo en Baleares de mayor gravedad son:
- Los actos de parcelación urbanística en terrenos bajo el régimen de suelo rústico.
- Todas las actividades de ejecución en el incumplimiento de los instrumentos de planeamiento correspondientes.
- Las infracciones graves que se desarrollen en suelo rústico protegido.
Prescripción de las infracciones urbanística en Baleares
Para conocer los plazos de prescripción de las infracciones urbanísticas hay que considerar la fecha de finalización de la obra. Este dato es el que define si corresponde aplicar la Ley de Ordenación y Uso del Suelo (LOUS) o la Ley de Urbanismo de las Islas Baleares (LUIB).
Es decir, se debe determinar si la construcción finalizó antes o después del 1 de enero de 2018.
Antes del año 2018
Las infracciones urbanísticas en Baleares tendrán una fecha de prescripción que se establece en:
- Infracciones leves, un año.
- Infracciones graves y muy graves, ocho años.
También se expresa en esta ley la facultad para requerir el restablecimiento de la legalidad u otras medidas en cualquier momento, es decir sin prescripción, cuando:
- Los actos de parcelación se hayan realizado en suelo rústico.
- La acción o uso haya sido sobre suelo rústico o expresamente prohibido por la normativa.
- Se afectó con los actos a espacios como parques, reservas, infraestructuras públicas o similares.
A partir del año 2018
Si la obra finaliza en cualquier momento posterior al 1 de enero de 2018, es regulada por la Ley de Urbanismo de las Islas Baleares. En esta se mantienen los plazos de
La gran diferencia que establece la LUIB en materia de prescripción, se encuentra en la posibilidad de tomar las medidas para la restitución de la legalidad. De esta manera, se aclara que no prescribe el plazo para iniciar un procedimiento de restablecimiento cuando:
- Se cometen actos o usos en suelo rústico protegido.
- Se cometen actos o usos ilegales o no admitidos en espacios catalogados por el planeamiento municipal o de interés cultural o catalogados, parques, jardines, infraestructura pública, etc.
La nueva ley habilita a las autoridades a imponer medidas de protección de la legalidad y requerir el restablecimiento del orden afectado por cualquier acto o uso ilegal o no admitido sobre suelo rústico protegido sin prescripción.
Consecuencias legales de las infracciones urbanísticas
Las sanciones que corresponden a las infracciones urbanísticas son:
- Indemnización por los daños y perjuicios ocasionados por los responsables de la infracción.
- Medidas disciplinarias administrativas o penales que correspondan.
- El restablecimiento de la legalidad urbanística o de la realidad física al estado anterior a la infracción cuando no sea posible la legalización, con medidas de carácter real.
Otro punto muy importante a tener en cuenta con las consecuencias legales de las infracciones urbanísticas, es que son trasladables. Esto significa que si una tercera persona adquiere un bien que se encuentra en infracción, será responsable y podrá ser sancionada por las autoridades.
Conclusión
Las infracciones urbanísticas en Baleares tienen consecuencias legales según el tipo y gravedad. El incumplimiento de las normas vigentes mediante actos y usos del suelo ilegales o no admitidos puede derivar en sanciones como resarcimientos económicos y la demolición de una obra para restituir la situación al estado anterior a la infracción.
La Ley de Urbanismo de las Islas Baleares es la que regula las infracciones urbanísticas desde el año 2018. Sin embargo, cuando se analizan las prescripciones será importante saber la fecha de finalización de la obra para saber si es de aplicación el nuevo ordenamiento o el anterior.
Un abogado especializado en Derecho Urbanístico es el profesional idóneo para asesorar y evitar una sanción.