¿Va a divorciarse y necesita un abogado para redactar el convenio regulador de divorcio? ¿Han variado sus circunstancias personales o las de su ex pareja y desea realizar una modificación de medidas? ¿Desea modificar el régimen de guarda y custodia, la pensión alimenticia o los permisos de visitas? ¿Quiere reclamar un incumplimiento de convenio regulador por parte de su ex pareja?
Entonces podemos ayudarle.
En Sierra Abogados encontrará un despacho de abogados en Palma de Mallorca con amplia experiencia en derecho de familia y gestión de todo tipo de asuntos relacionados con el convenio regulador.
Convenio Regulador en Mallorca
El convenio regulador de divorcio es un documento que contiene los pactos alcanzados por los cónyuges, de mutuo acuerdo, para regular con posterioridad al divorcio los asuntos personales y patrimoniales derivados del matrimonio.
Un convenio regulador de divorcio debe contener, cuando proceda, los siguientes aspectos:
- La liquidación del régimen económico matrimonial
- La atribución de la guarda y custodia de los hijos menores o dependientes
- El régimen de visitas, tanto del progenitor que no tenga la custodia como de los abuelos
- La atribución del uso de la vivienda familiar
- La pensión alimenticia para los hijos menores o dependientes
- La pensión compensatoria para el cónyuge que sufra un desequilibrio económico como consecuencia del divorcio
No es necesario que un convenio regulador incluya todos estos puntos. Solo deben incluirse aquellos que son de aplicación para los cónyuges.
El convenio regulador ha de ser aprobado siempre por un Juez. Si el convenio regulador se ha redactado de mutuo acuerdo normalmente será aprobado, pero en ocasiones puede ser denegado si el Juez entiende que presenta acuerdos perjudiciales para uno de los cónyuges o para los hijos.
En caso de que uno de los ex cónyuges incumpla alguna de las medidas recogidas en el convenio regulador, la otra parte podrá iniciar un proceso de ejecución para forzar el cumplimiento del convenio regulador.
Pero un convenio regulador no es algo inamovible. El convenio regulador puede ser modificado tantas veces como sea necesario a través de un procedimiento de modificación de medidas, siempre y cuando cambien sustancialmente algunas de las circunstancias de los cónyuges o las necesidades de los hijos.
Podemos ayudarle
El convenio regulador es un documento con una gran importancia para su futuro personal, por lo que es importante que contenga las medidas adecuadas para sus intereses.
Si busca abogados especialistas en convenios reguladores en Palma de Mallorca, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso. Le ayudaremos.
¿Qué es el convenio regulador de divorcio?
El convenio regulador es la figura jurídica central en los procesos de divorcio de mutuo acuerdo, puesto que recoge los acuerdos a los que han llegado las partes en relación a los efectos del divorcio sobre aspectos fundamentales que les afectan.
La ley regula la forma y el contenido que debe tener el convenio regulador, y demás requisitos para su validez.
En este artículo vamos a ver en profundidad en qué consiste el convenio regulador.
¿Cuándo se tiene derecho a una pensión compensatoria?
No todo el mundo tiene claro qué es la pensión compensatoria, cuál es su importe, cuándo se puede solicitar y en qué momento se extingue.
Mucho más conocido es el concepto de pensión de alimentos, pero este nada tiene que ver con lo que implica la pensión compensatoria.
¿Cuándo y por qué motivos se puede modificar el convenio regulador?
El convenio regulador es el documento pactado por los cónyuges donde se establecen las medidas personales y patrimoniales que regularán la relación entre ambos después del divorcio o la separación.
Pero, ¿qué pasa si queremos modificar el convenio regulador después de su aprobación judicial?
¿Se puede demandar por incumplimiento del convenio regulador?
Si hablamos de divorcios de mutuo acuerdo, necesariamente tenemos que hacer referencia al convenio regulador.
En estos casos, los cónyuges firman siempre este documento, que regula las relaciones, los derechos y las obligaciones que surten efecto tras el divorcio.
La custodia monoparental de los hijos tras una separación o un divorcio
La custodia de los hijos es, sin lugar a dudas, la cuestión que más preocupa a las personas que se encuentran o prevén encontrarse en un procedimiento de separación o divorcio.