¿Busca abogado especialista en separaciones matrimoniales en Mallorca? En Sierra Abogados podemos ayudarle.
Nuestro equipo de abogados de familia cuenta con amplia experiencia en todo tipo de asuntos relacionados con la separación matrimonial y le asesoraremos para que el proceso se salde con el mejor resultado posible para sus intereses.

Abogados Separaciones Palma de Mallorca
La separación matrimonial consiste en poner fin a la convivencia y a la vida matrimonial en general, iniciando así cada cónyuge vidas independientes.
La principal diferencia entre la separación y el divorcio, es que la separación no disuelve el vínculo matrimonial, únicamente pone fin a la vida en común de la pareja. Por lo tanto, tras una separación matrimonial no es posible volver a casarse.
En la actualidad, ya no es necesario que exista previamente una separación matrimonial para solicitar el divorcio, sino que puede tramitarse el divorcio directamente.
Para cualquier asunto relacionado con la separación y el divorcio, lo más recomendable es contar con un abogado especialista en derecho de familia que le asesore acerca de los pasos a seguir, los trámites necesarios y las implicaciones legales de cada opción.
Le ayudaremos
Desde Sierra Abogados somos especialistas en separaciones en Palma de Mallorca y nos encargaremos de todo lo necesario para ayudarle a resolver de forma satisfactoria para sus intereses cualquier tipo de asunto relacionado con la separación o el divorcio.
Contacte e infórmese sin compromiso. Con Sierra Abogados estará en buenas manos.
¿Cuándo y por qué motivos se puede modificar el convenio regulador?
El convenio regulador es el documento pactado por los cónyuges donde se establecen las medidas personales y patrimoniales que regularán la relación entre ambos después del divorcio o la separación.
Pero, ¿qué pasa si queremos modificar el convenio regulador después de su aprobación judicial?
¿Hasta cuándo se debe pagar la pensión de alimentos?
La pensión de alimentos es un deber legal que tiene una persona para con sus hijos o hijas. La fecha límite para esta obligación es un tema de consulta de la gran mayoría de los ciudadanos.
Si bien existe un criterio de que caducará con la mayoría de edad, en la práctica no es del todo cierto.
Cada caso debe ser analizado, y el plazo para pagar la pensión alimenticia depende de otros factores como estudios, independencia económica, etc.
Los gastos extraordinarios tras un divorcio o separación con hijos
Cuando una pareja se divorcia, lo verdaderamente importante es preservar el bienestar de los hijos. Para ello, es esencial regular la llamada pensión alimenticia.
Los progenitores están obligados a prestar su ayuda (en este caso, como pensión de alimentos) a los hijos menores o a los mayores de edad que convivan en el hogar sin ingresos propios. Esta pensión de alimentos cubre los llamados gastos ordinarios. Pero existen otros gastos, los extraordinarios.
¿A quién se atribuye el uso de la vivienda familiar en caso de divorcio?
Tras un divorcio, pueden surgir muchas dudas sobre cómo actuar y una de las cuestiones más habituales que se plantean los cónyuges es quién tendrá derecho a usar la vivienda familiar o domicilio habitual de la pareja tras la ruptura.
Este aspecto se regula en el artículo 96 del Código Civil español y dependerá de la existencia de hijos.
La custodia compartida: qué es y cómo obtenerla
En caso de separación o divorcio, se decidirá quién de los dos progenitores tendrá derecho a la convivencia habitual con los hijos en común que sean menores de edad.
Así, se podrá elegir entre dos tipos de guarda y custodia: la custodia monoparental o exclusiva y la custodia compartida.
A continuación, en este artículo explicaremos en qué consiste la custodia compartida, su solicitud y su evolución en los últimos años en España.