La multipropiedad es el nombre común por el que se conoce el derecho de aprovechamiento por turnos de ciertos tipos de bienes. Este derecho se adquiere mediante un contrato del cual es posible desvincularse o, en su caso, cancelar la multipropiedad.
Blog
¿Cómo reclamar en caso de retrasos en obras y reformas?
Un retraso en una obra o reforma se produce cuando ha existido una demora en el presupuesto, en los materiales o en la fecha de inicio o finalización de las mismas. Ante el inicio de una obra o reforma, es recomendable establecer las condiciones en un contrato lo más detallado posible, ya que puede ser fundamental si se interpone una reclamación posterior.
¿Qué es la incapacidad permanente y qué tipos existen?
La incapacidad permanente es una situación laboral en la que a un trabajador le corresponde una pensión a causa de que se haya visto disminuida su capacidad laboral por las limitaciones anatómicas o funcionales que haya sufrido. Su reconocimiento se lleva a cabo por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Días impeditivos y días no impeditivos: ¿qué son y en qué se diferencian?
Los conceptos de días impeditivos y no impeditivos surgen a causa de una lesión por un accidente de tráfico y son relevantes a la hora de calcular la indemnización.
¿En qué se diferencia un préstamo convertible de un préstamo participativo?
Tanto el préstamo convertible como el préstamo participativo constituyen una oportunidad para que las empresas consigan financiación sin acudir a una entidad bancaria. Toda la información sobre cuáles son las diferencias entre ambos tipos de préstamos a continuación.
¿Qué es la lex artis y cuál es su papel en las negligencias médicas?
La lex artis es un concepto que se refiere al modo en el que un médico actúa ante una situación determinada, por lo que su significado puede variar dependiendo de las circunstancias.
Un médico puede y a veces tiene que alejarse de las técnicas aconsejadas para resolver una determinada situación, sin incumplir la lex artis si lo hace con precaución, responsabilidad y prudencia.
¿Qué es la Agencia de defensa del territorio de Mallorca y cuáles son sus funciones?
La Agencia de defensa del territorio de Mallorca es un organismo que tiene como finalidad la protección de la legalidad urbanística. Hasta el año 2017, recibió el nombre de Agencia de protección de la legalidad urbanística y territorial de Mallorca.
¿Qué gastos son deducibles en el arrendamiento de viviendas?
Las rentas procedentes del alquiler de inmuebles tributan en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como rendimientos del capital inmobiliario. Sin embargo, la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF, permite una serie de deducciones que benefician a este tipo de contribuyentes.
El impago de las cuotas de la comunidad de vecinos
Todos propietarios de una comunidad de vecinos tienen la obligación de pagar la cuota que les corresponde, pero, ¿qué ocurre si se produce un impago? ¿Cuáles son las consecuencias? ¿Cómo se puede actuar ante estos casos? Toda la información en este post.
Diferencias entre capacidad jurídica y capacidad de obrar
La capacidad jurídica y la capacidad de obrar son dos conceptos relacionados, pero tienen significados distintos. Explicamos en qué consisten y cuáles son sus diferencias.