¿Necesita los servicios de un abogado especialista en derecho de familia en Palma de Mallorca? Podemos ayudarle.
En Sierra Abogados ponemos a su disposición los conocimientos y amplia experiencia de la que disponen nuestros abogados de familia. Su tranquilidad y encontrar la mejor solución a su asunto será nuestro principal objetivo.

Abogados de Familia en Palma de Mallorca
Podemos ayudarle con todo tipo de asuntos relacionados con el derecho de familia, tanto en Palma (donde tenemos nuestro despacho), como en el resto de Mallorca y de las Islas Baleares.
Algunos de los asuntos de familia que más frecuentemente trabajamos son:
- Divorcios:
- De mutuo acuerdo o contenciosos
- Divorcios express
- Ante notario
- Separaciones
- Nulidades matrimoniales
- Herencias y sucesiones familiares
- Convenios reguladores:
- Redacción y presentación
- Modificación del convenio regulador
- Incumplimiento del convenio
- Guarda y custodia de menores:
- Custodia exclusiva
- Custodia compartida
- Modificación de medidas paterno-filiales
- Régimen de visitas
- Pensión alimenticia
- Pensión compensatoria
- Liquidación del régimen económico matrimonial
- Capitulaciones matrimoniales
- Acuerdos prematrimoniales
- Parejas de hecho
- Procesos de adopción
- Reclamación de paternidad
- Impugnación de paternidad
- Violencia de género
- ... y más
Le ayudaremos
Nuestro despacho destaca por un asesoramiento personalizado, trato cercano y completa confidencialidad.
Resolvemos multitud de asuntos de familia favorablemente cada año y podrá beneficiarse de nuestra amplia experiencia y trayectoria como abogados de familia en Baleares.
Contacte con nosotros e infórmese sin compromiso. Le esperamos.
¿Cómo afecta la existencia de hijos en común al proceso de divorcio?
En un proceso de divorcio, intervienen muchos factores que pueden influir notablemente en su duración, forma de tramitarse, requisitos y consecuencias. Pues bien: uno de los factores que más importancia tiene a la hora de enfrentarse a un divorcio es la existencia de hijos en común.
A continuación, vamos a estudiar las situaciones a las que nos podemos enfrentar a la hora de iniciar un proceso de divorcio con hijos de por medio, así como las posibles vías de tramitarlo, en cada caso.
¿Qué diferencias hay entre la separación y el divorcio?
Cuando un matrimonio atraviesa una crisis, puede decidir finalizar su convivencia y tomar medidas legales más o menos definitivas en relación al vínculo que les une. Para ello, la ley ofrece distintas soluciones que se pueden ajustar a los deseos de los integrantes de la pareja, en función de los efectos legales que estén buscando.
La separación y el divorcio son dos figuras legales similares pero con consecuencias jurídicas muy diferentes. A continuación, vamos a analizar en qué consisten y cuáles son sus diferencias.
¿Qué diferencia hay entre la custodia y la patria potestad?
La patria potestad y la custodia son dos conceptos que guardan relación entre sí, pero se refieren a funciones distintas. A continuación vamos a explicar en qué consisten y cuáles son sus diferencias.
¿Cuándo se tiene derecho a una pensión compensatoria?
No todo el mundo tiene claro qué es la pensión compensatoria, cuál es su importe, cuándo se puede solicitar y en qué momento se extingue.
Mucho más conocido es el concepto de pensión de alimentos, pero este nada tiene que ver con lo que implica la pensión compensatoria.
¿Cuándo y por qué motivos se puede modificar el convenio regulador?
El convenio regulador es el documento pactado por los cónyuges donde se establecen las medidas personales y patrimoniales que regularán la relación entre ambos después del divorcio o la separación.
Pero, ¿qué pasa si queremos modificar el convenio regulador después de su aprobación judicial?